Uso culinario de los pistachos: recetas inusuales para platos con ellos
Contenido:
- Mazurek de pistacho con frambuesas y chocolate blanco
- Lasaña de pistacho
- Pistachos en la cocina diaria
Pistachos, una pequeña nuez de color verde intenso, han adornado durante siglos platos culinarios en todo el mundo, otorgándoles no solo un sabor refinado, sino también color. Aunque se asocian más comúnmente con aperitivos o como acompañamiento de dulces como helado o baklava, su uso en la cocina va mucho más allá de estos términos tradicionales. Ricos en proteínas, grasas saludables y antioxidantes, los pistachos no solo son deliciosos, sino también un valioso componente de la dieta.
Los pistachos enriquecen la paleta de sabores de nuestra cocina y al mismo tiempo ofrecen muchos beneficios para la salud. Provienen de los árboles de pistacho, que echaron raíces hace miles de años en el Medio Oriente y Asia Central. Los pistachos se han convertido en un símbolo de longevidad y salud. Sus excepcionales propiedades nutricionales, que incluyen un alto contenido de proteínas fácilmente digeribles, fibra y grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas, los convierten en un complemento invaluable para una dieta que apoya el sistema cardiovascular. La riqueza en antioxidantes, incluyendo luteína y zeaxantina, tiene un efecto positivo en la vista, y la presencia de vitaminas del grupo B, potasio, magnesio y hierro hace que los pistachos sean un ingrediente que apoya la vitalidad general del cuerpo.
Descubramos las posibilidades culinarias de estas deliciosas nueces. Desde platos tradicionales del Medio Oriente hasta postres europeos y creaciones modernas de fusión, los pistachos aportan una maravillosa variedad al sabor de los platos y les confieren carácter y un toque de sofisticación.
Mazurek de pistacho con frambuesas y chocolate blanco
Ingredientes para masa quebrada:
- Harina de trigo 300 g,
- un trozo entero de mantequilla fría,
- 3 yemas de huevo
- Azúcar glas 100 g
- Azúcar de vainilla.
Ingredientes para la masa de pistacho:
- Mascarpone - Queso 250 g,
- un gran puñado de pistachos sin sal,
- pasta de pistacho dulce, aproximadamente 4 cucharadas,
- 3 cucharadas de dulce crema de pistacho,
- unos cubos de chocolate blanco,
- 4 cucharadas de mermelada de frambuesa.
Vierta la harina en un bol y luego agregue la mantequilla cortada en cubos pequeños, manteniéndola fría, directamente del refrigerador. Para darle sabor, añada azúcar glas y un poco de azúcar de vainilla. Mezcle los ingredientes con cuidado con los dedos o una espátula plana. Continúe mezclando hasta que se formen pequeños grumos uniformes. Ahora agregue la yema de huevo y comience a amasar la masa hasta obtener una mezcla uniforme y suave. Envuélvala firmemente en film transparente y déjela enfriar en el refrigerador durante al menos 2 horas.
Cuando la masa esté firme, prepare el molde para hornear forrándolo con papel. Tome aproximadamente 3/4 de la masa y extiéndala sobre una superficie ligeramente enharinada. Coloque la masa con cuidado en el molde. Con el resto de la masa, forme rollos delgados, gírelos de dos en dos para crear bordes decorativos para la mazurca. Presiónelos suavemente contra el borde del molde. Luego, coloque todo en el refrigerador durante 15 minutos más para enfriar la masa.
Mientras tanto, precalienta el horno a 180 °C. Coloca la masa enfriada en el horno y hornea durante unos 20 minutos hasta que esté dorada. Después de hornear, saca y deja que la mazurca se enfríe completamente.
Distribuya la mermelada de frambuesa de manera uniforme sobre la base horneada y enfriada, creando así una base dulce para nuestra siguiente capa. Coloque el mascarpone y la pasta de pistacho en un bol. Bata los ingredientes durante aproximadamente 1 a 2 minutos, hasta que la mezcla aumente de volumen y se vuelva aireada y esponjosa. Luego, distribuya la mezcla con frambuesas de manera uniforme sobre la base. Finalmente, espolvoree la masa con pistachos finamente picados, que le darán color y crujiente. Virutas de chocolate blanco la complementan.
Lasaña de pistacho
Ingredientes para la salsa bechamel:
- Harina de trigo 100 g
- Mantequilla 100 g
- leche caliente aprox. 700 ml
- Salsa de pistacho para bechamel:
- Pistachos 300 g,
- Aceite de oliva 50 ml,
- agua hervida tibia 50 ml,
- Queso Parmigiano-Reggiano 60 g,
- unas hojas de albahaca fresca,
- Cáscara de limón
- Sal y pimienta.
Además:
- 3 bolas de mozzarella picadas (aprox. 400 g),
- tocino ahumado aprox. 600 g,
- Queso curado cortado en trozos 150 g,
- pistachos molidos gruesos 120 g,
-
Láminas para lasaña.
Derrita la mantequilla, agregue la harina y mezcle vigorosamente con un batidor para combinar los ingredientes. Luego, vierta la leche tibia mientras sigue batiendo constantemente con el batidor para evitar grumos. Cuando la base de bechamel esté lista, retírela del fuego.
Los pistachos se deben verter con 300 ml de agua hirviendo durante 5 minutos para que sea más fácil pelarlos. Después de colarlos y enfriarlos, se sacan de las cáscaras. Se colocan en un bol, se añaden los ingredientes restantes y se mezclan hasta obtener una pasta homogénea. Esta pasta se incorpora a la salsa bechamel, se sazona con sal y pimienta y se mezcla bien.
Luego prepare el tocino crujiente cortándolo en rodajas y friéndolo a fuego medio hasta que esté dorado. Las láminas de lasaña pueden ablandarse un poco si se sumergen en agua hirviendo durante tres minutos antes de montar las capas. Sin embargo, también puede usar láminas secas sin remojar.
En una fuente apta para horno, primero colocar las capas de lasaña con la salsa de pistacho y luego poner la pasta encima. La siguiente capa de salsa se espolvorea con mozzarella, queso y tocino. Espolvorear pistachos por encima y colocar otra capa de pasta. Repetimos el proceso y terminamos con la salsa de pistacho. Hornear a 180°C durante 20-25 minutos. No corte la fuente inmediatamente después de sacarla, la lasaña debe reposar un rato para que la salsa no se derrame al cortarla.
Pistachos en la cocina diaria
Los pistachos se utilizan en áreas menos evidentes, pero igualmente fascinantes de la cocina. Cabe destacar su uso en productos de panadería y pasteles de levadura, donde no solo aportan sabor, sino también una apariencia atractiva.
Otro uso de los pistachos es su utilización en la preparación de queso de nueces vegano. Los pistachos pueden ser la base para quesos vegetales gracias a su consistencia cremosa después de mezclarlos, sorprendiendo por su profundidad de sabor y variedad de texturas. Al añadir especias, hierbas o incluso tomates secos, esta pasta de pistacho se convierte en un verdadero éxito culinario, perfecto para untar en pan fresco.
No debemos olvidar las pistachas como un delicioso complemento para ensaladas y platos principales. Su textura crujiente y su sabor salado combinan perfectamente con ensaladas verdes, verduras al horno o también como decoración, complementando el sabor de platos delicados de pescado o mariscos. El uso de pistachas en la cocina es tan variado como lo permita nuestra creatividad. Son un complemento saludable y sabroso para muchos platos y una inspiración para descubrir nuevos sabores y experimentos culinarios.
LA ELECCIÓN DEL EDITOR
Dátiles secos 1 kg BIOGO
- €4,21
€4,95- €4,21
- Precio unitario
- / por
Semillas de girasol peladas 1 kg BIOGO
- €3,04
€3,57- €3,04
- Precio unitario
- / por
Almendras 1 kg BIOGO
- €11,69
€13,75- €11,69
- Precio unitario
- / por
Mango deshidratado orgánico 400 g BIOGO
- €10,99
- €10,99
- Precio unitario
- / por
Nueces 800 g BIOGO
- €8,65
€10,18- €8,65
- Precio unitario
- / por
SEMILLAS DE GIRASOL PELADAS ORGÁNICAS 1 KG BIOGO
- €4,44
€5,22- €4,44
- Precio unitario
- / por
Semillas de chía (Salvia Hispanica) orgánicas 1 kg BIOGO
- €7,02
€8,26- €7,02
- Precio unitario
- / por
Copos de avena 800 g BIOGO
- €2,34
€2,76- €2,34
- Precio unitario
- / por
Coco rallado ecológico 500 g BIOGO
- €10,07
- €10,07
- Precio unitario
- / por
Palomitas de maíz (granos de maíz) bio 1 kg BIOGO
- €5,84
- €5,84
- Precio unitario
- / por