Qué es la glicina: fuentes, propiedades y aplicaciones
Contenido:
- ¿Qué funciones tiene la glicina en el cuerpo?
- Propiedades de la glicina
- El uso de glicina
- Fuentes de glicina
Glicina pertenece a los aminoácidos endógenos, es decir, aquellos que nuestro cuerpo produce por sí mismo. Este nombre proviene de la palabra "glykys", que en griego significa "dulce", porque el sabor de la glicina se asemeja al sabor dulce de la glucosa. Este aminoácido es un neurotransmisor con funciones importantes en el sistema nervioso central. La glicina se utiliza, entre otras cosas, en cosméticos y en la fabricación de medicamentos. Además, tiene un efecto positivo en los músculos, las articulaciones y el sistema digestivo, y dado que también influye en el estado de nuestro cabello y uñas, también la encontramos en cosméticos destinados a su cuidado. La glicina se encuentra frecuentemente en suplementos alimenticios para apoyar la memoria y la concentración.
¿Qué funciones tiene la glicina en el cuerpo?
La glicina es esencial para el funcionamiento fluido del cuerpo y desempeña el papel de neurotransmisor. En el sistema nervioso central, controla la ingesta de alimentos y mantiene el equilibrio interno del cuerpo a pesar de los cambios en el entorno externo. A la glicina también se le atribuye una mejora en la calidad del sueño. Además, este aminoácido es, entre otras cosas:
- participa en la síntesis de glucosa, nucleótidos, creatinina, purinas,
- es un componente de los ácidos biliares,
- participa en la síntesis de hemo,
- participa en la síntesis de proteínas, glutatión,
- participa en reacciones de desintoxicación,
- es un componente que construye colágeno y afecta la elasticidad de la piel,
- tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas,
- mejora el bienestar.
Propiedades de la glicina
Glicina influye en el correcto desarrollo de muchos procesos diferentes en nuestro cuerpo:
- apoya el funcionamiento adecuado del cerebro y del sistema nervioso,
- fortalece la memoria, mejora el rendimiento mental
- ayuda en el tratamiento de enfermedades neurológicas,
- apoya el tratamiento de la esquizofrenia,
- reduce la sensación de ansiedad e inquietud,
- puede utilizarse como apoyo en el tratamiento de la depresión y la epilepsia,
- mejora la calidad del sueño,
- tiene un efecto calmante,
- ayuda a reducir la sensación de fatiga durante el día,
- apoya el tratamiento de enfermedades gastrointestinales,
- junto con la prolina, tiene un efecto protector sobre el sistema digestivo,
- ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo,
- previene irritaciones del tracto digestivo
- contribuye a la reconstrucción de la mucosa intestinal,
- inhibe los síntomas de inflamaciones intestinales y reflujo
- ayuda a aliviar los síntomas de las úlceras gástricas,
- mejora la composición de la flora intestinal,
- inhibe las inflamaciones en el cuerpo,
- alivia las inflamaciones de las articulaciones y los músculos,
- apoya el proceso de regeneración muscular,
- previene la pérdida de masa muscular en personas mayores,
- es un componente para huesos, articulaciones, ligamentos,
- mejora la elasticidad de la piel.
El uso de glicina
La deficiencia de glicina es relativamente rara. Puede estar asociada con una dieta baja en proteínas a largo plazo o ser consecuencia de enfermedades que provocan pérdidas de proteínas. Una cantidad insuficiente de glicina puede llevar a una absorción deficiente de nutrientes de los alimentos y, por lo tanto, a un crecimiento deficiente y a un mal funcionamiento del sistema inmunológico. La suplementación con este aminoácido apoya, por ejemplo, el tratamiento de:
- Enfermedades cardiovasculares,
- Diabetes,
- Obesidad.
Fuentes de glicina
- La glicina es un aminoácido endógeno, lo que significa que nuestro cuerpo lo produce por sí mismo. También se suministra al cuerpo a través de los alimentos, y lo encontramos principalmente en productos ricos en proteínas:
- Carne: res, cerdo, aves de corral,
- Pescado,
- Huevos,
- Leche y productos lácteos como yogur, queso, requesón,
- Frutos secos,
- Semillas,
- Verduras como: judías, col, coliflor, col rizada.
Las personas que necesitan una dieta baja en proteínas por diversas razones de salud pueden recurrir a un suplemento alimenticio que contiene glicina.
LA ELECCIÓN DEL EDITOR
Dátiles secos 1 kg BIOGO
- €4,21
€4,95- €4,21
- Precio unitario
- / por
Semillas de girasol peladas 1 kg BIOGO
- €3,04
€3,57- €3,04
- Precio unitario
- / por
Almendras 1 kg BIOGO
- €11,69
€13,75- €11,69
- Precio unitario
- / por
Nueces 800 g BIOGO
- €8,65
€10,18- €8,65
- Precio unitario
- / por
Mango seco orgánico 1 kg BIOGO
- €10,99
- €10,99
- Precio unitario
- / por
SEMILLAS DE GIRASOL PELADAS ORGÁNICAS 1 KG BIOGO
- €4,44
€5,22- €4,44
- Precio unitario
- / por
Copos de avena 800 g BIOGO
- €2,34
€2,76- €2,34
- Precio unitario
- / por
Coco rallado orgánico 1 kg BIOGO
- €10,07
- €10,07
- Precio unitario
- / por
Bolsa #changezbiogo Algodón v.2
- €4,02
- €4,02
- Precio unitario
- / por
Sémola de trigo sarraceno sin pelar 1 kg BIOGO
- €2,81
€3,31- €2,81
- Precio unitario
- / por