Las ventajas de usar canela
Contenido:
- Canela: ¿qué es exactamente?
- Beneficios para la salud de la canela
- ¿Existen contraindicaciones para el uso de la canela?
El hilo culinario en torno a la canela es una historia bastante complicada y compleja, que se encuentra en el límite entre la verdad y el mito. El trasfondo histórico aquí es la antigua China, antiguos emperadores, islas exóticas, guerras e incluso Egipto bajo el dominio de los faraones. Esto no debería sorprendernos, especialmente si recordamos el impresionante y sumamente aromático olor de la canela. El aroma y las posibilidades culinarias de esta especia son una cosa, pero como resulta, la canela también se caracteriza por una serie de propiedades beneficiosas para la salud. Los compuestos activos contenidos en la canela son responsables de que la especia tenga un efecto positivo en nuestro cuerpo. ¿Qué otras propiedades tiene la canela, cuándo vale la pena usarla? Veamos.
Canela: ¿qué es exactamente?
La canela se asocia principalmente con una especia sumamente aromática. Ya conocida en la antigua Roma, Grecia, China o Egipto, sigue siendo apreciada hasta hoy y seduce el paladar, por ejemplo, cuando se preparan pasteles en la cocina.
Canela como especia se obtiene de la corteza del árbol de canela. ¡Existen alrededor de doscientas variedades de árboles de canela! La canela de Ceilán se considera la variedad más noble. También son populares variedades como la canela china (Cassia) o el alcanfor.
Beneficios para la salud de la canela
En la cocina se utiliza exclusivamente la corteza del árbol de canela, aunque las propiedades beneficiosas para la salud también se encuentran en las hojas de esta planta. Tanto la corteza como las hojas contienen cantidades significativas de principios activos que tienen un efecto positivo en nuestro cuerpo. Su consumo nos ayudará en situaciones en las que enfrentamos problemas digestivos, falta de apetito, calambres estomacales, diarrea acompañada de gases o acidez estomacal. La canela estimula la secreción de jugos digestivos y bilis, lo que permite que los nutrientes sean mejor absorbidos por nuestro cuerpo.
También es digno de mención el aceite obtenido de la corteza de canela, que nos ayudará mucho en la lucha contra resfriados, gripe e infecciones de las vías respiratorias inferiores y superiores. El aceite también se considera un antiséptico que neutraliza varios tipos de microorganismos. ¿Qué otros efectos tiene la canela:
- estimula la producción de estrógenos,
- reduce la presión arterial,
- apoya al cuerpo en la lucha contra infecciones cutáneas (p. ej., acné o verrugas),
- fortalece y calienta,
- en forma de aceite combate parásitos de la piel (por ejemplo, piojos y sarna) y del tracto gastrointestinal,
- anestésico, analgésico o antiinflamatorio.
No se puede pasar por alto que la canela también ha encontrado su lugar en la cosmética. Esto se debe principalmente a sus propiedades aromáticas. La canela se utiliza como ingrediente en perfumes y productos químicos para el hogar. Es interesante que la ciencia reconozca un espectro aún más amplio de propiedades positivas de la canela. Su potencial podría ser tan grande que en el futuro también nos apoyará en la lucha contra enfermedades cardiovasculares o el Alzheimer.
También se ha descubierto que la canela tiene propiedades que ayudan a las personas que luchan contra la diabetes. El uso de canela en diabéticos normaliza el nivel de azúcar en la sangre. Además, la reducción del contenido de hemoglobina glucosilada disminuye la posibilidad de complicaciones en la diabetes tipo II. La investigación sobre el potencial de la canela en cuanto al apoyo al tratamiento de la diabetes aún no ha concluido, y hay muchas señales de que su uso solo seguirá aumentando.
¿Existen contraindicaciones para el uso de la canela?
Aunque la canela tiene muchas propiedades positivas, no es un producto que todos puedan usar. En primer lugar, no se recomienda el consumo de canela para personas que padecen cálculos renales y enfermedades de la vesícula biliar. ¿De dónde viene? La canela contiene eugenol, un químico orgánico que puede afectar negativamente las propiedades de la bilis, que es responsable de la digestión de las grasas.
Tampoco se recomienda la canela en casos de alergias alimentarias y de contacto. Esto se debe a que puede provocar cambios atópicos en las manos, así como en la boca y las encías.
LA ELECCIÓN DEL EDITOR
Dátiles secos 1 kg BIOGO
- €4,21
€4,95- €4,21
- Precio unitario
- / por
Semillas de girasol peladas 1 kg BIOGO
- €3,04
€3,57- €3,04
- Precio unitario
- / por
Almendras 1 kg BIOGO
- €11,69
€13,75- €11,69
- Precio unitario
- / por
Nueces 800 g BIOGO
- €8,65
€10,18- €8,65
- Precio unitario
- / por
Mango seco orgánico 1 kg BIOGO
- €10,99
- €10,99
- Precio unitario
- / por
SEMILLAS DE GIRASOL PELADAS ORGÁNICAS 1 KG BIOGO
- €4,44
€5,22- €4,44
- Precio unitario
- / por
Copos de avena 800 g BIOGO
- €2,34
€2,76- €2,34
- Precio unitario
- / por
Coco rallado orgánico 1 kg BIOGO
- €10,07
- €10,07
- Precio unitario
- / por
Bolsa #changezbiogo Algodón v.2
- €4,02
- €4,02
- Precio unitario
- / por
Sémola de trigo sarraceno sin pelar 1 kg BIOGO
- €2,81
€3,31- €2,81
- Precio unitario
- / por