Saltar al contenido


Disponible 24/7

Disponible 24/7: 091 234-ELLA

Proteína vegetal – más que solo legumbres

por Biogo Biogo 26 Jun 2025 0 comentarios
Pflanzliches Protein – mehr als nur Hülsenfrüchte

Contenido:

Aunque las lentejas, los frijoles y los garbanzos son pilares de una dieta basada en plantas, el tema no se agota con ellos. Muchas personas limitan el término "proteína vegetal" a las legumbres, cuando existe una gran variedad de otros productos igualmente valiosos. Quinoa, conocida como quinoa, y Amaranto son los llamados pseudocereales: contienen un conjunto completo de aminoácidos exógenos, son fácilmente digeribles y naturalmente libres de gluten. Combinan perfectamente con verduras, como base para bowls, guisos o ensaladas. Asimismo, la sémola – en particular el trigo sarraceno sin tostar, la cebada y el arroz integral – aporta proteínas, fibra y minerales valiosos, apoyando así la salud intestinal y una sensación de saciedad prolongada. Estos productos suelen ser una excelente alternativa a la pasta o las patatas y, al mismo tiempo, mejoran la calidad nutricional de las comidas.

Pequeñas semillas, gran poder nutritivo

Semillas y granos subestimados, pero son extremadamente importantes. Los líderes en esta categoría son las semillas de calabaza con hasta 30 g de proteína por 100 g – solo un pequeño puñado en sopa, ensalada o bowl de smoothie es suficiente para enriquecer nutricionalmente la comida. De manera similar actúan las semillas de girasol, las semillas de chía y las semillas de lino – estas últimas deben molerse antes de consumir para mejorar su absorción. Además, proporcionan ácidos grasos omega-3 saludables y apoyan el sistema hormonal. De la mano con estos van las nueces – almendras, anacardos, nueces – que no solo contienen grasas saludables, sino también una gran porción de proteína (aproximadamente 15–25 g/100 g) y al mismo tiempo son excelentes como ingrediente en postres, leche vegetal casera o "untable vegano de queso".

Fuentes concentradas – Tofu, Tempeh, Seitán y Algas

Si deseamos una mayor cantidad de proteína en una porción – por ejemplo, durante un entrenamiento intenso, en la dieta de personas mayores o simplemente como variación – vale la pena optar por fuentes concentradas de proteína vegetal. El tofu es un clásico – neutral en sabor, absorbe especias como una esponja y combina bien con platos dulces y salados. El tempeh, soja fermentada, tiene un sabor más profundo y un mayor contenido de proteínas y probióticos que apoyan la flora intestinal. También es notable el seitán – un producto hecho de gluten de trigo con una estructura similar a la carne y alto contenido de proteína (hasta 75 g/100 g). En una dieta de superalimentos, tampoco deberían olvidarse las algasla espirulina y la chlorella son verdaderas potencias de microproteínas que además contienen hierro, vitaminas B y clorofila. Perfectas para cócteles, bolas de proteína o como complemento para la avena.

Verduras, levadura y... ¡mezclar con valentía!

No todo el mundo sabe que incluso las verduras verdes comunes contienen proteínas, quizás no en grandes cantidades, pero consumidas regularmente, tienen un impacto real en el balance de aminoácidos. Espinacas , brócoli , col rizada , coles de Bruselas – todas estas verduras, consumidas en grandes cantidades o mezcladas en cócteles, enriquecen la dieta no solo con microelementos, sino también con proteínas vegetales. Además, las escamas de levadura inactiva – conocidas por su sabor a queso y nuez – contienen hasta 50 g de proteína por 100 g, son una fuente de vitaminas B (a menudo enriquecidas con B12) y enriquecen perfectamente el sabor de salsas, pastas, guisos y pasta. ¿El secreto de una dieta vegetal efectiva? Variedad y combinación – por ejemplo, cereales con semillas, tofu con verduras, legumbres con gachas. El cuerpo "complementa" los aminoácidos necesarios sin problemas, siempre que le proporcionemos los ingredientes correctos.

¿Cómo se puede integrar esto en la vida cotidiana?

La proteína vegetal no es solo conocimiento – es una práctica que se puede transferir fácilmente a la cocina. Empiece con cambios simples: sustituya el arroz blanco por quinoa, espolvoree semillas de calabaza en la sopa, añada una cucharada de linaza a la avena y una cucharadita de espirulina a un batido. Para el almuerzo, elija trigo sarraceno con tofu horneado y verduras, y para la cena, una pasta de anacardos y frijoles. Añada copos de levadura a la crema de sopa o espolvoréelos en lugar de sal sobre las palomitas. La proteína vegetal no tiene que ser aburrida y sus fuentes no tienen que ser limitadas. Cuantos más colores, texturas y sabores haya en su plato, mejor nutrido estará su cuerpo. Estas son reglas simples que se aplican independientemente de si es vegano, flexitariano o simplemente quiere comer más saludable.

Publicación anterior
Siguiente publicación

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Alguien compró recientemente un

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Biogo.de
Regístrate para recibir noticias, novedades 🧪 y ofertas exclusivas 🎉📬

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación de disponibilidad nuevamente
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos