Saltar al contenido


Disponible 24/7

¿Cuál es el efecto de los ácidos grasos omega-3?

por Biogo Biogo 20 Mar 2025 0 comentarios
Welche Wirkung haben Omega-3-Fettsäuren?

Contenido:

Una alimentación adecuada es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo, ya que proporciona la energía y los nutrientes necesarios. Muchas personas evitan las grasas porque las asocian con la obesidad, el colesterol alto y las enfermedades cardíacas. Sin embargo, no todas las grasas son perjudiciales. Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3, es decir, las grasas poliinsaturadas saludables, apoyan al cuerpo y ayudan a prevenir muchas enfermedades. Por lo tanto, vale la pena incluir estas grasas en su dieta diaria.

¿Qué son los ácidos grasos omega-3?

Los ácidos grasos Omega-3 son grasas esenciales que apoyan el funcionamiento adecuado del cuerpo. Los principales son ácido alfa-linolénico (ALA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA es una grasa vegetal que se encuentra en aceites de lino y colza, nueces y semillas. El EPA y el DHA se encuentran principalmente en pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas. Son importantes para la salud del cerebro, los ojos y el corazón.

¿Cómo actúan los ácidos grasos omega-3 y cuáles son sus propiedades?

Los ácidos grasos Omega-3 tienen numerosas propiedades positivas que apoyan la salud de diversas maneras. En particular, el EPA y el DHA juegan un papel importante para la salud del corazón. Contribuyen a reducir los niveles de triglicéridos, regulan la presión arterial y mejoran la elasticidad vascular, lo que disminuye el riesgo de coágulos sanguíneos.

El DHA es un componente estructural del cerebro y apoya su desarrollo y salud. Los ácidos grasos omega-3 influyen en las funciones cognitivas y la concentración, y también pueden reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El DHA también desempeña un papel importante en la retina y protege contra la degeneración macular.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, los ácidos grasos Omega-3 pueden apoyar el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide o las enfermedades inflamatorias intestinales. Un suplemento de Omega-3 también puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo y aliviar los síntomas de la depresión.

Estos ácidos grasos ayudan a regular el nivel de colesterol al reducir el LDL (colesterol malo) y aumentar el HDL (colesterol bueno). Cabe señalar que el beneficio depende del tipo de ácidos grasos omega-3, su cantidad en la dieta y las necesidades individuales de salud.

¿Qué productos contienen ácidos grasos omega-3?

Los ácidos grasos Omega-3 se encuentran principalmente en pescados grasos de agua salada como el salmón, la caballa, las sardinas, el atún y el arenque. Además del pescado, las fuentes de Omega-3 incluyen semillas de lino, nueces, semillas de chía, aceite de colza y de soja. Entre las fuentes vegetales de ácidos grasos Omega-3 se encuentra el ácido alfa-linolénico (ALA), que el cuerpo convierte en EPA y DHA, aunque en cantidades menores que los productos animales. Es importante mantener una dieta variada para consumir la cantidad adecuada de estas grasas esenciales.

Suplemento de Omega-3

Los pescados como el salmón, la caballa, las sardinas y el atún son las fuentes más ricas de ácidos grasos Omega-3, especialmente DHA y EPA. Quienes no les guste el sabor pueden recurrir a suplementos con aceite de pescado o kril atlántico. Quienes no comen pescado pueden obtener ALA de fuentes vegetales de Omega-3 como el aceite de linaza, semillas de chía, nueces y aceite de colza. Los suplementos están disponibles en varias formas: cápsulas, líquidos o tabletas. Antes de comenzar a tomar suplementos, debe consultar a su médico.

¿Con qué no debería combinar los ácidos grasos Omega-3?

La ingesta de ácidos grasos Omega-3 puede afectar la coagulación de la sangre, lo cual es especialmente importante para las personas que toman anticoagulantes. Por lo tanto, vale la pena consultar a su médico antes de comenzar la suplementación. Además, algunos antihistamínicos pueden limitar la absorción de ácidos grasos Omega-3. Un exceso de vitamina E puede reducir la eficacia, por lo que se debe evitar una ingesta excesiva. También las personas que toman medicamentos inmunosupresores, especialmente después de un trasplante, deben consultar a un médico antes de introducir suplementos de Omega-3 en su dieta.

 

Publicación anterior
Siguiente publicación

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Alguien compró recientemente un

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Biogo.de
Regístrate para recibir noticias, novedades 🧪 y ofertas exclusivas 🎉📬

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación de disponibilidad nuevamente
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos